El avance de la tecnología, la comodidad en el uso de energía barata y otras implicaciones de la sociedad de consumo han hecho que en pocas décadas hayamos perdido conocimientos que durante años pasaron de generación en generación y eran vitales para la subsistencia del ser humano. Hoy en día, desconocemos los procesos para la obtención de productos que consumimos diariamente. En un momento de escasez de combustibles fósiles, en el que las máquinas que trabajan produciendo estas mercancías no pudiesen ponerse en marcha, perderíamos toda capacidad de acceder a bienes básicos de consumo.
En los talleres de recuperación de saberes tradicionales del Ca2m, tratamos de recuperar estas prácticas con la ayuda de nuestros participantes, tratando de implicar a nuestros mayores para que recuerden los métodos que se utilizaban antes de que el petróleo colonizase nuestro mundo.
Alimentación:
- Producción de conservas.
- Aprendiendo a hacer mermeladas.
- Aprendiendo a hacer mermeladas II
- Elaboración de pan artesano.
- Taller de pan casero
- Taller de pasta artesana
- Elaboración de quesos.
- Métodos pasivos de refrigeración y conservación de alimentos.
- Platos y postres de temporada. Cómo llevar una alimentación equilibrada acorde con la estación.
- Cocinando en ecológico. Cocina sana y natural.
- Cómo hacer tus propios embutidos
- Preparación de encurtidos
- Cómo hacer membrillo y cabello de ángel
- Recetas tradicionales para licores
- Cómo hacer germinados
- Reconocimiento de hierbas silvestres
- Recetas para producir derivados lácteos
- Taller de cocina crudivegana
- Preparación de turrones caseros
- Taller de licores caseros
- Taller licores caseros II
- Recetas contra el cambio climático
- Recetas vegetarianas para eventos especiales
- Ideas sanas para comer fuera de casa
Artesanía y labores tradicionales:
- Cestería.
- Propiedades medicinales de las plantas. Cosmética natural.
- Cosmética natutal II
- Cosmética natural III: remedios naturales
- Apicultura:respetemos la labor de las abejas
- Taller de serigrafía
- Taller de nudos
Buenas prácticas:
- Deriva por el Móstoles olvidado.
- Movilidad urbana.
- Eficiencia energética en el hogar.
- Cómo entender la factura eléctrica.
- Construcción de cocinas solares caseras
- Inventario de recursos urbanos para la vida sostenible
- Reutiliz-arte: ideas creativas para reducir residuos
- Creación de pellets artesanos